domingo, 20 de abril de 2008

ESTANDARES DE MATEMATICAS DE DECIMO Y UNDECIMO GRADO

PENSAMIENTO NUMÉRICO Y SISTEMAS NUMÉRICOS

1. Analizar representaciones decimal es de los números reales para diferenciar entre racional es e irracionales

2. Reconocer la densidad e incompletitud de los números racionales a través de métodos numéricos, geométricos y algebraicos

3. Comparar y contrastar las propiedades de los números (enteros, racionales, reales) sus relaciones y operaciones (sistemas numéricos).

4. Utilizar argumentos de la teoría de números para justificar relaciones que involucran números naturales

5. E establecer relaciones y diferencias entre diferentes notaciones de números reales para decidir sobre s u uso en una situación dada.

PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS

1. Identificar las propiedades de las curvas en los bordes obtenidos mediante cortes (longitudinal y
Transversal) en un cono y un cilindro.

2. Identificar características de local ilación de objetos geométricos en sistemas de
Representación cartesiana y otros (polares, esféricos,...).

3. Resolver problemas en los que se usen l as propiedades geométricas de figuras cónicas de manera algebraica

4. Usar argumentos geométricos para resol ver y formular problemas en contextos matemáticos y en otras ciencias

5. Describir y modelar Fenómenos periódicos del mundo real usando relaciones y funciones trigonométricas

6. Reconocer y describir curvas o lugares geométricos.

PENSAMIENTO MÉTRI CO Y SISTEMAS DE MEDIDAS

1. Diseñar estrategias para abordar situaciones de medición que requieran grados de precisión específicos.

2. Resolver y formular problemas que involucran mediciones Derivadas para atributos tales como velocidad y densidad.
3. Justificar resultados obtenidos mediante procesos de aproximación sucesiva, rangos de variación y límites en situaciones de medición.



PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMAS DE DAT OS
1. Comparar estudios Provenientes de medios de comunicación.

2. Justificar inferencias Provenientes de los medios o de estudios diseñados en el ámbito escolar.

3. Diseñar experimentos Aleatorios (de las ciencias físicas, naturales o socales) para estudiar un problema o pregunta.

4. Describir tendencias que s e observan en conjuntos de Variables relacionadas

5. Interpretar nociones Basic as relacionadas con el manejo de información (con o población, muestra, variable, estadígrafo y parámetro)

6. Usar comprensivamente algunas medidas de centralización, localización, dispersión y correlación
(Percentiles, cuarteles, centralidad, distancia, rango, varianza, covarianza y normalidad

7. Interpretar conceptos de probabilidad condicional e independencia de eventos.

8. Resolver y formular problemas usando conceptos básicos de conteo y probabilidad
(Combinaciones, permutaciones, espacio maestral, muestreo aleatorio, muestreo con emplazamiento).

9. Proponer inferencias a partir del estudio de muestras Probabilísticas

PENSAMIENT O VARI ACIONAL Y SI ST EMAS ALGEBRAICOS Y ANALÍTICOS

1. Utilizar las técnicas de Aproximación en procesos infinitos numéricos.
2. Interpretar la noción de derivada como razón de cambio y desarrolla métodos para hallar la
Derivada de funciones básicas.
3. Analizar las relaciones y propiedades entre las ex presiones algebraicas y las gráficas de funciones poli nómicas y
Racionales.

4. Modelar situaciones de Variación periódica con funciones trigonométricas.





4. Utilizar argumentos de la teoría de números para justificar relaciones que involucran números naturales

5. E establecer relaciones y diferencias entre diferentes notaciones de números reales para decidir sobre s u uso en una situación dada.

PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS

1. Identificar las propiedades de las curvas en los bordes obtenidos mediante cortes (longitudinal y
Transversal) en un cono y un cilindro.

2. Identificar características de local ilación de objetos geométricos en sistemas de
Representación cartesiana y otros (polares, esféricos,...).

3. Resolver problemas en los que se usen l as propiedades geométricas de figuras cónicas de manera algebraica

4. Usar argumentos geométricos para resol ver y formular problemas en contextos matemáticos y en otras ciencias

5. Describir y modelar Fenómenos periódicos del mundo real usando relaciones y funciones trigonométricas

6. Reconocer y describir curvas o lugares geométricos.

PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMAS DE MEDIDAS

1. Diseñar estrategias para abordar situaciones de medición que requieran grados de precisión específicos.

2. Resolver y formular problemas que involucran mediciones Derivadas para atributos tales como velocidad y densidad.
3. Justificar resultados obtenidos mediante procesos de aproximación sucesiva, rangos de variación y límites en situaciones de medición.

PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMAS DE DAT OS
1. Comparar estudios Provenientes de medios de comunicación.

2. Justificar inferencias Provenientes de los medios o de estudios diseñados en el ámbito escolar.

3. Diseñar experimentos Aleatorios (de las ciencias físicas, naturales o socales) para estudiar un problema o pregunta.

4. Describir tendencias que s e observan en conjuntos de Variables relacionadas

5. Interpretar nociones Basic as relacionadas con el manejo de información (con o población, muestra, variable, estadígrafo y parámetro)

6. Usar comprensivamente algunas medidas de centralización, localización, dispersión y correlación
(Percentiles, cuarteles, centralidad, distancia, rango, varianza, covarianza y normalidad

7. Interpretar conceptos de probabilidad condicional e independencia de eventos.
8. Resolver y formular problemas usando conceptos básicos de conteo

No hay comentarios: